Rosario: en los últimos cinco días hubo 124 allanamientos vinculados al microtráfico y otros delitos

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Así lo confirmó el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, quien destacó la continuidad del trabajo conjunto de las fuerzas provinciales, federales y de la Justicia, para "dar una respuesta contundente a la violencia".

El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, brindó detalles de los nuevos allanamientos por microtráfico y delitos conexos realizados durante todo el fin de semana y la madrugada de este lunes en la ciudad de Rosario, durante una conferencia de prensa. El subsecretario de Intervención Federal del Ministerio de Seguridad Nacional, Federico Angelini; y el fiscal de la Unidad de Microtráfico del Ministerio Público, Franco Carbone.

En la convocatoria, realizada este lunes por la mañana en el salón principal de La Torre, en la Sede de Gobierno de Rosario, Cococcioni dijo que “en la noche del domingo se realizó un operativo conjunto de las fuerzas provinciales y federales con un despliegue total de 300 efectivos y un “Se realizaron una serie de 24 allanamientos en el marco de la ley de microtráfico por diferentes causas que fueron llevados adelante por la Fiscalía Provincial en colaboración con las distintas fuerzas policiales y áreas investigativas”.

“Las intervenciones fueron en la zona de República de la Sexta, Ludueña y parte de Empalme. “Como resultado de estos allanamientos se incautaron diversos elementos de interés para las investigaciones, los cuales luego deberán ser evaluados por la Fiscalía”, explicó el funcionario.

Cococcioni informó que “en el lapso de 5 días se han concretado unos 124 allanamientos en la ciudad de Rosario, muchos de ellos vinculados al microtráfico, otros hechos delictivos como balaceras y otros delitos”.

Trabajo coordinado de las fuerzas

Al ser consultado sobre los hechos violentos ocurridos el mes pasado, el ministro recordó "las detenciones importantes ocurridas el año pasado, como la de Mauricio "Caníbal" Laferrara, la de Jonatan "Jona" o "Jonita" Riquelme, la de Lisandro "Licha " Contreras y otros actores que tenían control sobre el territorio. La neutralización de estas personas, así como un control muy estricto en el Servicio Penitenciario de Santa Fe o el Servicio Penitenciario Federal en los regímenes de alto perfil y alto riesgo, puede haber provocado una cierta autonomía de los eslabones inferiores y ciertas cuestiones se resuelven con un "Esto es una manifestación de violencia que, por supuesto, no podemos tolerar de ninguna manera", afirmó Cococcioni.

A su turno, Federico Angelini sostuvo que “trabajamos coordinadamente y vemos que hay un reordenamiento de las bandas, y eso es lo que estamos cuidando. “Vienen muchas investigaciones y ese es el camino para llegar al fondo del desmantelamiento de las organizaciones criminales”. “Recordemos que en diciembre de 2023 había 30 patrulleros, como máximo, recorriendo la ciudad de Rosario. Hoy, como dijo el ministro Cococcioni, estamos por encima de los 200”, agregó el funcionario nacional.

Franco Carbone, por su parte, destacó que “realizar cada allanamiento supone un esfuerzo muy importante. “La coordinación entre las fuerzas de seguridad y el equipo de nueve fiscales conformado por el fiscal regional, Matías Merlo, junto al equipo de microtráfico de la Fiscalía General de la Nación, realmente implica un trabajo arduo”. Y agregó: “El análisis de la información de todo lo secuestrado nos alimentará con información e investigaciones que ya tenemos en marcha”.