Provincia atendió más de 14.500 trámites previos de mediación durante 2024

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Es la instancia preliminar y obligatoria para la actuación judicial en diferentes casos, logrando evitar que muchos expedientes sean litigiosos y reducir la litigiosidad. También se capacitaron más de 1.600 profesionales y agentes estatales.

La Dirección Provincial de Mediación, dependiente de la Secretaría de Justicia del Ministerio de Justicia y Seguridad, entregó un informe en el que detalla los resultados de las acciones implementadas durante 2024 en las tres áreas que la integran: la de Gestión de la Mediación, la de de Formación y Mediación Penal.

En cuanto a la Agencia de Gestión de la Mediación, es la autoridad de aplicación de la Ley N° 13.151 sobre Mediación Prejudicial como instancia previa y obligatoria a la acción judicial en casos civiles, comerciales y de familia. Tiene oficinas en las ciudades de Santa Fe, Rosario, Venado Tuerto, Rafaela y Reconquista. En este ámbito durante 2024 se ingresaron más de 14.500 procedimientos de mediación, de los cuales el 40% pertenecen a la materia de Familia, y el 60% restante a la materia Civil y Mercantil.

Asimismo, durante el año que finaliza, la Dirección promovió reuniones con autoridades de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de los Tribunales de Santa Fe y Rosario; reuniones con los Colegios de Abogados y Procuradores de Santa Fe, Rosario, Rafaela y Reconquista con el objetivo de promover acciones de trabajo conjunto para la mejora continua del sistema; y la participación en reuniones organizadas por los Institutos de Mediación de los Colegios de Abogados y Procuradores de Santa Fe, Rafaela y Villa Constitución.

El sistema funciona a través de cuatro registros: el Registro Provincial de Mediadores y Comediantes (con 2.274 mediadores y comediantes); el Registro de Instituciones de Formación (hay 33 instituciones autorizadas, que pertenecen a colegios profesionales, universidades públicas y privadas); el Registro de Centros de Mediación (con 96 centros de mediación y más de 200 oficinas autorizadas en toda la provincia); y el Registro de Formación (con más de 350 cursos de formación continua homologados, y 33 cursos de formación básica).

Área de Formación
El Área de Formación es responsable de diseñar, organizar, certificar y realizar actividades de sensibilización y formación de habilidades relacionadas con la gestión constructiva de conflictos. Sus servicios están orientados a fortalecer el desarrollo de capacidades en agentes del Estado provincial, profesionales de la mediación, abogados y procuradores que actúan en el sistema de Mediación Prejudicial Obligatoria. A ellos estuvieron dirigidos los 13 cursos diseñados e impartidos que se desarrollaron en 2024, en los que se certificaron 1.640 participantes.

Área de Mediación Penal
Finalmente, las oficinas de Mediación Penal tienen como objetivo gestionar los conflictos penales desde un sistema de justicia penal cada vez más cercano a las demandas de los ciudadanos y sus intereses, dotándoles de un valor de servicio público eficaz, cercano y ágil.

La organización cuenta con oficinas en Santa Fe, Vera, Villa Ocampo, Las Toscas y Venado Tuerto, y a través de la mediación se logra una atención más eficiente, un contacto más fluido en las derivaciones de casos y acercamientos de trabajo con la Fiscalía, generando así un impacto positivo en el servicio de justicia en general, permitiendo en muchos casos desactivar conflictos y pacificar relaciones y/o situaciones, lo que previene la escalada de violencia y reduce los conflictos.

En ese sentido, la Dirección informó que durante 2024 atendieron alrededor de 800 trámites, la mayoría de ellos conflictos generados por lesiones culposas en accidentes de tránsito, de los cuales el 41% fueron resueltos satisfactoriamente (los casos que no llegaron a los tribunales), mientras que que del 59% restante fue imposible localizar a las partes, ausencias, y sólo en algunos casos las partes decidieron continuar con la acción penal.