Javier Milei fue recibido por Georgia Meloni, abrazó al Papa y se saludó con Joe Biden en el inicio de la cumbre

Javier Milei fue recibido por Georgia Meloni, abrazó al Papa y se saludó con Joe Biden en el inicio de la cumbre

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

“Has hecho un viaje increíble para estar aquí”, le dijo la primera ministra italiana al presidente argentino, que hoy tendrá un mano a mano con la jefa del FMI

ARI, Italia.– Traje azul, melena al viento, patillas largas, sonrisa satisfecha, el presidente argentino, Javier Mieli, ya llegó a la cumbre del G7, donde, junto a otros países invitados, participará en breve en una sesión dedicada a la Inteligencia Artificial y Energía, en la que la gran estrella será su compatriota, el papa Francisco, que hizo historia al haberse convertido en el primer Pontífice que participa del foro que reúne a los siete países más industrializados del mundo (Italia, Estados Unidos, Canadá, Japón, Francia, Reino Unido, Alemania).

En una jornada de sol y más de treinta grados, el Presidente fue recibido por la primera ministra Giorgia Meloni, anfitriona del evento, en forma muy cálida, con abrazo y besos, en las afueras de la Sala Arena del complejo turístico de Borgo Egnazia, en un clásico edificio de antigua piedra blanca de la Apulia. Los dos mandatarios, que tienen mucho feeling y que ya se habían visto en febrero pasado, se detuvieron a charlar algunos minutos, en un saludo que se extendió durante más segundos que con los demás mandatarios invitados, según las imágenes que transmitieron.

Kristalina Georgieva y Javier Milei
Kristalina Georgieva y Javier MileiMANDEL NGAN - AFP

“¿Cómo estás? Has hecho un viaje increíble para estar aquí”, le dijo ella. “Qué alegría verte” le respondió él. El presidente argentino le habló al oído y los dos se rieron mientras posaban para las fotos oficiales. “¿Cómo sigo?”, le preguntó él. La primera ministra le indicó que se debía retirar hacia su izquierda y Milei continuó su camino.

El presidente argentino tuvo luego una posición privilegiada en la gran mesa alrededor de la cual se sentaron los miembros del G7 y los invitados a la sesión sobre Inteligencia Artificial: tenía a la izquierda el primer ministro japonés, Fumio Kishida, y a su derecha, al presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Aunque viajó ya varias veces a Estados Unidos, nunca se había encontrado con el mandatario estadounidense, sino con su rival en las futuras elecciones, Donald Trump, cuando ambos participaron en un foro ultraconservador.

El papa Francisco, de 87 años, fue el último en llegar a este lugar, donde se veían las banderas de todos los países presentes -del G7 e invitados-, acompañado por Meloni, la “dueña de casa”. En ese momento, fiel a su estilo y mientras avanzaba sentado en su silla de ruedas, el Papa fue saludando, uno por uno, a los mandatarios presentes. Cuando llegó el turno de su compatriota, Milei, ambos se mostraron sonrientes. Se dieron la mano y, como había ocurrido el 12 de febrero pasado, cuando se vieron por primera vez en la Basílica de San Pedro, el presidente libertario avanzó para abrazar con cariño y emoción al Papa. El encuentro en el Vaticano había sido antes de la ceremonia de canonización de Mama Antula, la primera santa argentina.

El saludo del Presidente con el Papa
El saludo del Presidente con el Papa

Milei llegó a la cumbre -que se celebra en el exclusivo complejo turístico de Borgo Egnazia- sonriente y lleno de entusiasmo. No sólo por haber sido invitado por primera vez a este exclusivo foro especialmente por Meloni, sino también en el marco de varias buenas noticias.

“Hay un ambiente muy optimista y el Presidente está muy distendido porque llega a la cumbre después de grandes noticias: la gran noticia de la aprobación de la ley bases en el Senado, que hizo que al final partiéramos desde Buenos Aires en la madrugada, varias horas después de lo previsto; la gran noticia de la renovación del swap con China; la gran noticia de la aprobación de la última revisión del programa por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI), otra señal de respaldo de la comunidad internacional; y la gran noticia, sobre todo, de la baja de la inflación”, dijo poco antes a LA NACION el diputado de Pro, Fernando Iglesias, que es parte de la más que reducida comitiva que viajó con Milei para este importante debut. Iglesias acompaña al mandatario libertario porque es el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados y fue acreditado junto al asesor Demian Reidel y el embajador en Estados Unidos, Gerardo Werthein.

Javier Milei y el primer ministro japonés, Fumio Kishida
Javier Milei y el primer ministro japonés, Fumio KishidaMANDEL NGAN - AFP

Iglesias, que compartió el viaje desde Buenos Aires hasta Bari, con escala en Canarias, que trajo al Presidente, a su hermana Karina, jefa general de la Presidencia, y a Reidel, contó que al principio el mandatario estaba “eufórico”. Algo previsible, tras la convulsionada jornada en la que finalmente el Senado aprobó la ley Bases, una victoria para el gobierno libertario.

“Después se distendió y estuvimos charlando como tres o cuatro horas, un poco de todo, de la conferencia de hoy, de la situación de la Argentina, de la situación mundial. Hablamos de ópera, de perros y de nuestro pasado deportivo común, porque yo también fui arquero”, precisó Iglesias.

Milei llega a la reunión del G7
Milei llega a la reunión del G7

En medio de enormes medidas de seguridad y hermetismo, el diputado contó que la reducida comitiva –”Muy austera, somo tres consejeros, al lado de las delegaciones multitudinarias que tenían los muchachos peronistas”-, se quedó en un hotel “muy simpático” de una localidad al sur de Bari, cerca de Monopoli.

Al margen del mandatario libertario y el huésped estrella, el papa Francisco, fueron invitados por Meloni a esta sesión extendida del G7, el presidente de Argelia, Abdelmadjid Tebboune; el presidente del Banco Africano de Desarrollo, Akinwumi Adesina; el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga; el presidente de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, que asumió la presidencia del G20; el presidente de los Emiratos Arabes Unidos, Mohammed bin Zayed; la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva; el rey de Jordania, Abdallah II; el primer ministro de la India, Narendra Modi; el presidente de Kenya, William Ruto; el de Mauritania, Mohamed Ould Ghazouani, que encabeza en este momento la Unión Africana; los secretarios generales de la OCSE, Mathias Cormann y de la ONU, Antònio Guterres; el primer ministro de Túnez, Ahmed Hachani, y el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.

Tal como adelantó el Gobierno, se espera que después de la sesión sobre Inteligencia Artificial, que comenzó con un discurso del papa Francisco y sigue con otras intervenciones, Milei tenga reuniones bilaterales con Georgieva, del FMI; con el presidente del Banco Mundial y con su par francés, Emmanuel Macron.

El complejo estilo castillo medieval donde se realiza la cumbre del G7
El complejo estilo castillo medieval donde se realiza la cumbre del G7HANDOUT - Borgo Egnazia press office

© 2024 RosarioMix. Todos los derechos reservados. Powered by Rosariomix