En las elecciones primarias (PASO) para renovar 13 de las 28 bancas del Concejo Municipal de Rosario, la lista del peronismo, encabezada por Juan Monteverde, se impuso como la más votada, mientras que Juan Pedro Aleart, de La Libertad Avanza, se consolidó como el candidato individual con mayor respaldo. Por su parte, en la interna del oficialismo UnidosCarolina Labayrú logró la victoria, dejando definido el panorama de cara a las elecciones generales.

Con más del 45% de las mesas escrutadas, la lista de Unidos se alzó con un amplio triunfo en su interna, donde Labayrú obtuvo cerca del 45% de los votos, seguida por Pablo Gavira, quien sorprendió al asegurar su lugar en la boleta definitiva.

Por otro lado, Aleart, que compitió sin interna al ser el único candidato de La Libertad Avanza, se perfila como el más votado a nivel individual, marcando un hito para el espacio libertario de Javier Milei en Rosario. Cabe recordar que el dirigente ya había logrado un triunfo anterior como candidato a convencional constituyente, derrotando al oficialismo.

En tanto, la alianza entre el peronismo y Ciudad Futura bajo el sello “Más para Santa Fe” fue la fuerza más votada en términos generales. Dentro de su interna, Monteverde arrasó con más del 75% de los votos, relegando al segundo puesto al exfutbolista de Rosario Central, José Luis “Puma” Rodríguez.

Por su parte, en el sector del peronismo disidenteCésar “Chelito” Delgado (Activemos) se impuso a Bruno Carlovich, aunque con un desempeño modesto para este espacio vinculado a Marcelo Lewandowski. El exconcejal Roberto Sukerman, en tanto, logró una votación destacada.

Con las listas ya definidas para las generales y tras la depuración de los espacios que no superaron el piso requerido, comienza una nueva etapa en la campaña. “Obtuvimos 21 puntos, un resultado extraordinario para Unidos, con una candidata que nos guiará hacia junio”, destacaron desde el oficialismo, refiriéndose al liderazgo de Labayrú de cara a los comicios definitivos.

¿Qué se viene? Las generales prometen una disputa reñida, con el peronismo y Unidos como fuerzas mayoritarias, pero con Aleart y LLA como actores clave en el nuevo escenario político rosarino.