Supone un incremento del 33% respecto a los vehículos inspeccionados en enero de 2024, cuando se habían inspeccionado 61.085 vehículos. A su vez, se levantaron 13.338 actas por diferentes infracciones.
Con el objetivo de promover viajes más seguros durante la temporada de verano, el Gobierno Provincial desplegó un dispositivo de seguridad vial en los principales corredores santafesinos que se mantendrá durante todo el verano. Es por eso que, en el marco del Operativo Verano, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), en coordinación con la Policía de Seguridad Vial (PSV), realizaron 2.470 operativos durante enero para garantizar la seguridad en las rutas santafesinas.
Estos controles se realizaron en más de 20 puntos donde los agentes del PSV revisaron 81.266 vehículos de diversos tamaños. Esta cifra supone un incremento del 33% respecto a los vehículos inspeccionados en enero de 2024, cuando se habían inspeccionado 61.085 vehículos. A su vez, se levantaron 13.338 actas por diferentes infracciones.
El secretario de la APSV, Carlos Torres, afirmó: “Estar presentes en las rutas, durante los periodos de traslado turístico, es nuestro objetivo para que la gente se sienta segura cuando transita por Santa Fe. Por lo tanto, seguiremos actuando en esta dirección. Estamos apostados en los accesos provinciales, en las rutas y carreteras de mayor tránsito y en puntos estratégicos de la provincia, según evaluación de nuestro personal especializado”.
En los mismos operativos también se realizaron más de 62 mil pruebas de alcoholemia. Como resultado de estos, se registraron 316 valores positivos de alcoholemia sancionables, de los cuales 246 corresponden a conductores de turismos, 41 a motociclistas y 29 a conductores profesionales. Se recuerda que el alcohol representa una de las principales causas de accidentes de tránsito, por lo que la única dosis segura para conducir es cero.
Recomendaciones
Este fin de semana habrá un nuevo cambio quincenal en el que miles de personas transitarán por rutas con destinos turísticos. Los procedimientos que realiza la APSV incluyen la verificación de la documentación obligatoria, el número de pasajeros y el uso de dispositivos de seguridad, como cinturones de seguridad, cascos y SRI. También se controla el nivel de alcohol en sangre de los conductores.
La Agencia ofrece una serie de recomendaciones para viajar con seguridad, entre ellas, planificar el viaje con antelación, comprobar el estado general del vehículo y prestar atención a las condiciones meteorológicas antes de iniciar el viaje.
Por favor recuerda que para circular es necesario contar con cédula de identidad, para identificar a la persona; certificado de matriculación de vehículo verde; licencia de conducir válida; póliza de seguro para verificar que se encuentra vigente; y la inspección técnica obligatoria del vehículo.
A su vez, se recomienda revisar las luces del vehículo, el estado del extintor -que debe estar al alcance del conductor y no tener su carga vencida-, balizas, chaleco reflectivo para utilizar en caso de salir del vehículo, en primer lugar. Botiquín de primeros auxilios y kit de cambio de rueda de repuesto.
Es necesario descansar 8 horas antes de conducir; evitar viajar de noche; Verifique la presión de los neumáticos, las luces y el aceite antes de salir.
En cuanto a las normas de seguridad, todos los ocupantes del vehículo deben utilizar cinturones de seguridad y una silla de seguridad para niños. Está prohibido adelantar en las líneas amarillas dobles y es necesario llevar las luces bajas encendidas incluso durante el día; Respetar los límites de velocidad. Se aplica tolerancia cero en caso de conducir bajo los efectos del alcohol. Los niños menores de 10 años no pueden viajar en los asientos delanteros y traseros con los respectivos elementos de seguridad.
Para obtener información en tiempo real, se sugiere seguir las publicaciones sobre el estado del tránsito a través de la página de Facebook de la APSV (www.facebook.com/SeguridadVialSantaFe) y la cuenta de Twitter @RedSegVial.