El beneficio se podrá utilizar a partir del lunes 3 de febrero. El programa implicó un impacto económico de más de 54.000 millones de pesos en 2024 y llegó a más de 372.000 santafesinos. Cómo postularse y novedades de este ciclo académico.
A sólo 5 días de su presentación, el Gobierno de Santa Fe ya registró más de 100.000 solicitudes para el Boleto Educativo 2025. El programa, que fue presentado el pasado jueves y comenzará a regir el próximo lunes 3 de febrero, tiene como objetivo garantizar la llegada de los estudiantes. estudiantes, docentes y auxiliares escolares de establecimientos educativos de toda la provincia: "105.894 personas iniciaron hasta el lunes el trámite para el actual ciclo académico, una cifra elevada teniendo en cuenta que aún no ha comenzado la actividad más intensa y que estamos en receso. Cabe recordar que el año pasado se registraron 85.000 solicitudes en cinco días. Como argumentamos en la presentación: el boleto educativo es una herramienta fundamental que iguala oportunidades. Desde niños hemos luchado por este derecho que conquistamos y hoy defendemos: el derecho a la educación, al conocimiento y al progreso de todos los niños, jóvenes y docentes de nuestra provincia, dondequiera que se encuentren”, afirmó el Ministro de Desarrollo Productivo , Gustavo Puccini.
Paso a paso: cómo registrarse en el Boleto Educativo
El trámite se puede realizar ingresando al sitio web oficial www.santafe.gob.ar/boletoeducativo o a través de la App Boleto Educativo.
Primero necesitas registrarte o iniciar sesión con tus datos personales. Luego hay que completar la solicitud verificando los datos del DNI y del establecimiento educativo. La activación de la solicitud puede tardar hasta 48 horas.
Los usuarios de tarjeta SUBE deberán esperar un correo electrónico de confirmación para activar el beneficio. Luego, será necesario que pasen su tarjeta personalizada por un Terminal Automatizado (TAS) SUBE para completar el trámite. Así, quedará activado el beneficio, el cual podrá comenzar a utilizarse el próximo lunes 3 de febrero.
Un impacto económico de 54 mil millones de pesos
Según detalló el gobernador Maximiliano Pullaro en la presentación de la edición 2025, el Boleto Educativo significa un impacto económico de más de 54.000 millones de pesos. En 2024 llegó a más de 372.000 santafesinos. De ese total, hubo 335.000 beneficiarios del BE y 37.000 más del boleto de educación rural, con una inversión de más de 17.900 millones de pesos y más de 2.000 establecimientos educativos alcanzados.
Un trámite accesible y 100% online
Las autoridades del área de Transporte recordaron que el trámite es accesible, sencillo y íntegramente en línea, pero que además cuenta con una instancia presencial en caso de que los usuarios tengan dudas e inquietudes sobre el trámite: “La gestión es 100% en línea. Para cualquier consulta que pueda surgir, hemos puesto a disposición un correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.). Y para quienes tengan inquietudes que requieran atención personalizada, habilitamos una instancia presencial (https://turnos.santafe.gov.ar/turnos/web/frontend.php) que les permitirá elegir día y tiempo para evacuar dudas, permitiendo una rápida atención en cualquiera de nuestros puntos de consulta”, concluyó la secretaria de transporte provincial, Mónica Alvarado.