Así lo confirmó este viernes la subsecretaria de Transporte y Logística de la Provincia, Mónica Alvarado, quien hizo un balance de la implementación de esta política de Estado durante 2024 y brindó detalles sobre las novedades para este año.
La subsecretaria de Transporte y Logística de la Provincia, Mónica Alvarado, y la secretaria de Educación, Carolina Piedrabuena, encabezaron este viernes en la ciudad capital la presentación del Boleto Educativo 2025 (BE), donde se hizo un balance de la implementación de esta política de Estado durante 2024 y se brindaron detalles de las novedades para este año. El evento tuvo lugar en el salón Auditorio de la Casa de Gobierno.
En su momento, Alvarado precisó que “en 2024 el BE llegó a más de 372.000 santafesinos, lo que implicó una inversión de más de 54.000 millones de pesos. De ese total, hubo 335.000 beneficiarios de este programa que, desde el año de su creación en 2020, ha crecido más del 82%”, destacando que “el 85,5% fueron estudiantes de todos los niveles; El 11,5% fueron docentes yel 3% correspondió a auxiliares escolares, llegando a 6.521 establecimientos educativos con una inversión superior a los 37.000 millones de pesos. En tanto, con el Boleto Educativo Rural incorporamos a más de 37.000 usuarios, lo que representó una inversión de más de 17.900 millones de pesos, abarcando más de 2.000 establecimientos”, agregó.
Las inscripciones para el BE 2025 están abiertas desde el jueves en www.santafe.gov.ar/boletoeducativo o a través de la APP Boleto Educativo en tu celular. El trámite es online y se puede gestionar sin problemas; sin embargo, si hay dudas, existe un correo electrónico para consultas y, para quienes requieran atención presencial, se puede acceder a un turnero para elegir el día y horario de atención, de manera rápida y efectiva.
Al respecto, Alvarado expresó que “el año pasado, en el primer mes, llegamos a los 100.000 usuarios de BE; y hoy, a sólo 24 horas de iniciarse el registro, ya son 80.000 personas inscritas”, destacó.
Posteriormente, el funcionario explicó que "el BE aplica para beneficiarios, tengan o no Tarjeta SUBE, ya que hay líneas de transporte que no cuentan con este sistema nacional", y aclaró que "aunque hayan sido beneficiarios del BE 2024 , deberán reinscribirse para verificar nuevamente la relación entre el solicitante y el establecimiento educativo al que pertenece”.
También indicó que el BE estará vigente a partir del lunes 3 de febrero, es decir, los postulantes podrán continuar inscribiéndose. Si eres usuario SUBE, esa tarjeta te servirá, pero una vez que tengas activo el beneficio BE, tendrás que esperar a que el sistema SUBE te confirme vía correo electrónico que el monto ya fue acreditado y, posteriormente, pasar por un centro de servicios o terminal automática de ese sistema nacional y verificar que el beneficio ya esté acreditado en sus tarjetas”, concluyó Alvarado.
A su turno, Piedrabuena celebró que “el BE es una política de Estado que prioriza y garantiza el derecho a la educación, que permite a docentes, estudiantes y auxiliares escolares llegar a cada uno de los establecimientos donde se desarrolla y desarrolla el aprendizaje; sin esa posibilidad nada de lo que hacemos dentro de las escuelas es posible”, afirmó.
Y recordó que “el gobernador Pullaro nos pide priorizar todos los aspectos relacionados con el sistema educativo, desde el Plan de Alfabetización que estamos trabajando a lo largo de 2024; la profundización de las políticas en el nivel secundario; el Programa 1000 Aulas; y el incentivo Asistencia Perfecta para docentes”, mencionó el funcionario entre otras políticas públicas.
Del acto también participaron el senador provincial, Julio Garibaldi; el diputado provincial, José Corral; la presidenta del Honorable Concejo Deliberante del Ayuntamiento de Santa Fe, Adriana Molina; y el rector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Enrique Mammarella, entre otras autoridades.
Turnos en línea
Una de las novedades de este año es que en las ciudades de Rosario y Santa Fe los usuarios que tengan alguna dificultad en el proceso de inscripción serán atendidos con los turnos previamente solicitados en la página www.santafe.gob.ar/boletoeducativo. Allí los usuarios sabrán qué día y a qué hora tienen que acudir a realizar sus consultas, optimizando los tiempos de consulta.
En cuanto a los puntos de atención, en Rosario, además del puesto ubicado en la Terminal de Ómnibus Mariano Moreno (Cafferata 707) que funciona de 8 a 18 horas, se suma uno nuevo en Plataforma Lavardén (Mendoza 1085), de 9 a 18 horas. a 13:00 horas. Respecto a Santa Fe, la atención presencial será en la Terminal de Ómnibus (Belgrano 2910), de 7:30 a 18:30 horas.
Otra vía de comunicación es el correo oficial Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
También se anunció que a partir de este año se capacitó a municipios y comunas para recibir consultas de los beneficiarios en sus lugares de residencia. Las localidades son: Reconquista, Venado Tuerto, Casilda, Roldán, Villa Gobernador Gálvez, Cañada de Gómez, Pérez, Arequito, Serodino, Correa, Totoras, Pueblo Andino, Chañar Ladeado y Armstrong. En esa línea, se prevé continuar con instancias de capacitación en el sur y centro-norte de la provincia.