El monto es para trabajos de techado y reparaciones en el interior del edificio ubicado en Martínez Estrada 8075, en la ciudad de Rosario.
El Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe licitó las obras para reparar el Centro de Salud N°3, en el barrio 7 de Septiembre. La apertura de sobres se realizó el martes, con un presupuesto oficial de $64.882.500, en el edificio ubicado en Martínez Estrada 8075, de la ciudad de Rosario. Asistió el coordinador de Atención Primaria de la Región Sanitaria, Juan Pedro Bonifazzi, quien enfatizó que "la salud no sólo pasa por esta intervención, sino que tiene que ver con garantizar un mayor acceso, que es uno de los ejes de trabajo que prioriza". la Ministra de Salud, Silvia Ciancio".
Agradeció al equipo de salud, y al personal de las áreas que participaron en la jornada, por el trabajo realizado este año para mejorar la salud en el territorio. “Este es uno de los centros que más vacunas contra el dengue ha aplicado”, remarcó. Además, señaló que esta nueva inversión para mejorar las condiciones de construcción de un Centro de Atención Primaria de Salud es parte de las acciones que el Gobierno Provincial está ejecutando en ese sector de la ciudad de Rosario, a través del Plan Abierto y del Plan Enfocado. Programa de Intervenciones Barrios (IBF).
En esa línea, la subsecretaria del Plan Abierto, Yasmin Lifschitz, mencionó que "el barrio 7 de Septiembre, junto con otros de la ciudad, son una prioridad para el Gobierno de la Provincia", y agregó que se está trabajando "con diferentes áreas e instituciones que trabajan en el barrio, pensando en mejorar las condiciones de los vecinos”.
Durante el evento, Lisandro Vaccaro, de Arquitectura del Ministerio de Salud, destacó "el trabajo muy importante que viene haciendo el gobierno de la provincia de Santa Fe, encabezado por Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, para gestionar eficientemente los recursos que todos Los santafesinos contribuimos a que se pueda invertir en mejoras como las que necesita este Centro de Salud”.
La actividad se desarrolló en el marco de una Feria de Salud y Emprendedores, donde se brindó asesoría sobre vacunación y salud bucal; consejería en salud sexual, entrega de condones y pruebas para detección de VIH y sífilis. Además, se realizaron controles oftalmológicos de forma gratuita. Como parte del Programa Objetivo Dengue, se brindó información con el laboratorio entomológico para observar larvas y pupas del mosquito transmisor de la enfermedad.
Obras y ofertas
Se iniciarán reparaciones en los revestimientos de tejados que presenten un deterioro importante en su impermeabilización. El pliego de obra indica que en las zonas más afectadas está previsto reformar el subsuelo inclinado mediante la colocación de una nueva membrana geotextil. Además, se contemplan diversas reparaciones superficiales, incluidas las relacionadas con humedades por filtraciones en paredes y techos, reparaciones en baños públicos y de personal, reemplazo de luminarias rotas y mejoras en el cableado del sector administrativo, entre otras intervenciones.
Para la ejecución de la obra se presentaron las siguientes ofertas: Diaro Construcciones SRL cotizó las tareas en $62.936.396,55; Cooperativa de Trabajo Fuerza y Talento, presupuestada $64.882.500; y Nehcon SRL, ofrecieron realizarlas por $64.590.000.