Rosario: Provincia renovó el Centro de Salud Dr. García Piatti

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

En el efector ubicado en la colonia Villa Moreno se realizaron impermeabilizaciones, reparaciones interiores, trabajos de pintura integral, mejoras de conectividad y reparación de equipos médicos.

La ministra de Salud de Santa Fe, Silvia Ciancio, recorrió este lunes el Centro de Atención Primaria de Salud N° 12 "Dr García Piatti", en Rosario, en Balcarce 3850, luego de las obras realizadas en el mes de agosto.

En el encuentro con el equipo efector y vecinos, el ministro afirmó que “el fortalecimiento del primer nivel es un eje de nuestra política porque la atención primaria es el pilar de nuestro proyecto de salud”. En esta línea, se refirió a la decisión de recuperar los inmuebles, teniendo en cuenta que "al inicio de la gestión nos encontramos con centros de salud cerrados, donde era impensable trabajar y tuvimos que establecer prioridades para ir solucionando las condiciones que encontramos". ".

La recuperación del edificio favorece la respuesta a una población censada de más de 8.000 personas, que trabaja en red con los efectores vecinos a través de servicios de ecografía y odontología. En ese sentido, Ciancio enfatizó que “con el trabajo que se ha realizado buscamos garantizar espacios dignos, tanto para los usuarios como para los equipos de salud, trabajando en conjunto y contando también con la participación de la comunidad”.

Por su parte, el coordinador de Atención Primaria de Salud de la Región Rosario, Juan Pedro Bonifazzi, destacó que el Centro de Salud N 12 "fue uno de los primeros que empezamos a arreglar, porque entendíamos que el déficit que había lo ponía en riesgo". proceso de atención”.

En detalle

La primera etapa de recuperación del edificio incluyó la impermeabilización de goteras, reemplazo de láminas de techo, reparación de techos, paredes y circuitos eléctricos.

Además, se realizaron reparaciones integrales de pintura en el exterior e interior del efector, así como de las aberturas. Se realizaron mantenimientos y reparaciones de aires acondicionados con refuerzo de seguridad y rejas antivandálicas.

En materia de conectividad, se mejoró la conexión de fibra óptica y se incorporaron cuatro computadoras para que todos los consultorios cuenten con este equipamiento, necesario para el registro de la atención en el sistema SICAP.

Por otro lado, se reparó el compresor del sillón de odontología, que llevaba más de un año sin funcionar, para poder restablecer el servicio de salud bucal.

El coordinador del Centro de Salud, pediatra Jorge Bergonzi, agradeció a quienes lo acompañaron en este proceso, a las autoridades ministeriales y al personal, ya que mientras se realizaban los trabajos, el equipo de salud se trasladó al Centro Comunitario Territorio Saludable para continuar brindando atención.

De la actividad participaron la secretaria de Salud de la Provincia, Andrea Uboldi; y el subsecretario de Gestión Territorial Sur, Marcelo Krenz, entre otros.