El jefe de gabinete se reunirá hoy con Ritondo y De Loredo; también prevé un llamado a senadores aliados; la eliminación de las primarias y los nombramientos de Lijo y García-Mansilla, los temas centrales
El jefe de gabinete, Guillermo Francos, convocó a una reunión hoy al titular del bloque Pro, Cristian Ritondo, y a su par de la UCR, Rodrigo de Loredo, para negociar “mínimos consensos” para los proyectos que el Gobierno pretende aprobar en las sesiones extraodinarias. Así lo informaron a LA NACION fuentes oficiales.
Desde la Jefatura de Gabinete reforzaron durante el fin de semana los llamados para que se concrete esta reunión a “agenda abierta”, aunque el Poder Ejecutivo tiene como interés central que el Congreso apruebe los pliegos del juez federal Ariel Lijo y el catedrático Manuel García Mansilla como jueces de la Corte Suprema en el Senado y que saque las elecciones primarias (PASO). También están en la agenda el proyecto de Ficha Limpia e iniciativas vinculadas a la seguridad.
Fuentes oficiales esperan que, con el retorno a Buenos Aires de muchos diputados y senadores, se lleven a cabo también reuniones “en espejo” con representantes de ambas cámaras para intentar acelerar el tratamiento de las iniciativas.
En principio, fueron convocados a la Casa Rosada Ritondo, De Loredo, y también el titular del bloque de Encuentro Federal, Miguel Angel Pichetto, aunque éste último planteó que la reunión -de la que también podría participar el asesor presidencial Santiago Caputo- debería llevarse a cabo en el Congreso, y no en la Casa Rosada. Según fuentes de ese bloque, que integran también Emilio Monzó y Oscar Agost Carreño, aún están a la espera de una respuesta. “No nos queremos prestar a la foto que quiere el Gobierno”, desafían.
En el Senado, se espera para este martes la llegada a Buenos Aires del presidente del bloque de la UCR, el correntino Eduardo Vischi, y de algún representante de Pro (renunció Luis Juez la semana pasada, aún no hay sucesor designado) para avanzar con encuentros en paralelo con enviados de la Casa Rosada.
“Ficha Limpia podría salir de diputados, pero en el Senado es casi imposible”, coincidieron, en diálogo con LA NACION, un referente legislativo y un funcionario cercano al triángulo de hierro que componen el presidente Milei, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el asesor Caputo. Tal como informó LA NACION, este proyecto enfrenta un escenario muy complicado en el Senado.
En la Casa Rosada siguen apostando a avanzar con los pliegos de Lijo y García-Mansilla, aunque el kirchnerismo -vital para la aprobación de esos nombramientos- solo está de acuerdo con impulsar al juez federal, nombramiento resistido por el macrismo. De todos modos, en Balcarce 50 no esperan una sesión de la Cámara alta hasta, al menos, la primera semana de febrero.
En Diputados, la intención del Gobierno es avanzar con la reforma política que dispone, entre otros puntos, la eliminación de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), creadas por Néstor y Cristina Kirchner luego de la derrota del kirchnerismo en las elecciones legislativas de 2009. Por el momento, encuentra más apoyo a la suspensión de las primarias por este año, pero desde el oficialismo reiteran que insistirán en su eliminación.
El temario del Poder Ejecutivo para las sesiones extraordinarias incluye, con inicio en Diputados, el régimen de reiterancia y un proyecto de ley sobre Compensación e Índice de Actualización de Quebrantos, más la denominada ley antimafia, en el Senado.
En las conversaciones previas, el Gobierno deberá discutir con bloques que, en principio, hicieron serias objeciones al temario propuesto. Desde Pro, por caso, cuestionaron que el Presupuesto 2025 no hubiese sido incluido, una objeción compartida con el bloque kirchnerista. Se buscarán, en cada caso, alianzas específicas para cada tema, agregaron fuentes oficiales.