El secretario del Tesoro de EE.UU. sostuvo que el liderazgo de Trump y el “mensaje de libertad económica” del argentino “resuenan en todo el hemisferio occidental y marcan la pauta en América Latina”

WASHINGTON.- El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, volvió elogiar este jueves al presidente Javier Milei por la “monumental victoria” del Gobierno en las elecciones legislativas del domingo y, además, dijo que los mercados “deberían satisfacer las necesidades financieras” de la Argentina para 2026.

Ayer, desde Corea del Sur, hablé con el presidente Milei para felicitarlo por la monumental victoria de La Libertad Avanza en las elecciones intermedias. Su fortaleza y visión infunden esperanza a una nueva generación de argentinos”, señaló Bessent, artífice del auxilio financiero norteamericano a la Argentina.

El triunfo a nivel nacional con el 41% de los votos le dio un alivio al Gobierno luego de que el presidente norteamericano, Donald Trump, condicionara la ayuda financiera al resultado de los comicios en la reunión con Milei en la Casa Blanca, el 14 de octubre pasado.

Bessent sostuvo que el liderazgo de Trump y el “mensaje de libertad económica” de Milei “resuenan en todo el hemisferio occidental y marcan la pauta en América Latina”. Luego, el influyente funcionario se refirió a los mercados en medio de la volatilidad del dólar, que se ha alejado y acercado al techo de la banda durante esta semana tras las elecciones. “Los mercados deberían satisfacer con facilidad y entusiasmo las necesidades financieras de la República para 2026″, dijo.

“Me alegró especialmente saber que los jóvenes y los sectores más pobres de la población argentina votaron de forma abrumadora por Milei. Saben que esta es la última oportunidad de la Argentina para superar décadas de mala gestión económica”, expresó Bessent, que ayer ya había publicado otro mensaje en su cuenta en X con referencias a la Argentina, algo que se ha vuelto habitual.

“La política de paz y fortalecimiento económico de Trump va a transformar América Latina. Espero volver a visitar la Argentina muy pronto”, cerró el secretario del Tesoro, que estuvo en Buenos Aires el 14 de abril pasado, cuando fue recibido por Milei en la Casa Rosada.

Horas más tarde, Milei le agradeció a Bessent por su mensaje. “Gracias, secretario, por sus amables palabras y su apoyo incondicional. El pueblo argentino se manifestó con contundencia a favor de la libertad económica y la prosperidad, y agradecemos este reconocimiento”, escribió el Presidente.

“Esperamos continuar trabajando juntos, guiados por los principios de la libertad, para impulsar un crecimiento sin precedentes en nuestro hemisferio. Me alegra saber que pronto volverá a visitar la Argentina. Esperamos su llegada con mucha ilusión y le daremos la bienvenida con los brazos abiertos”, continuó.

El Presidente reposteó el mensaje del secretario del Tesoro, quien acompañó a Trump en su gira por Asia. También el ministro de Economía, Luis Caputo, y el canciller, Pablo Quirno, publicaron en sus redes el mensaje de Bessent.

El líder libertario ya había destacado esta semana la “labor superlativa de Bessent”, el funcionario que lideró las negociaciones en Washington con el equipo económico del ministro Luis Caputo para acordar la línea de swap por US$20.000 millones y la compra de pesos en el mercado cambiario por parte del Tesoro norteamericano.que ayudaron a mantener al dólar dentro de la banda de flotación en medio de las turbulencias preelectorales.

El triunfo de La Libertad Avanza (LLA) del domingo despejó las dudas que sobrevolaban sobre la ayuda de Estados Unidos y podría también allanar el camino para que Washington amplíe el auxilio con el arsenal del Tesoro que Bessent ya había puesto sobre la mesa. El Tesoro, según se reveló hace dos semanas, trabaja en una línea de crédito de US$20.000 millones con cuatro bancos norteamericanos.

Al mismo tiempo, el mensaje de Bessent a los mercados llega luego de que tras las elecciones la cotización del dólar llegara a bajar $140 el lunes, pero luego durante el martes borrara casi por completo la apreciación que había tenido una vez pasada la euforia inicial de los mercados. El miércoles, el minorista se vendió a $1460 en el Banco Nación, unos $35 por debajo del cierre anterior.

“American peronist”

El secretario del Tesoro también había hecho referencias a la Argentina horas antes, al continuar su disputa abierta con legisladoras demócratas con referencias al “gran aliado” Milei. Además, afirmó que “el puente económico argentino ahora genera ganancias para el pueblo estadounidense”.

Bessent se dirigió en fuertes términos a las senadoras Elizabeth Warren (Massachusetts) -una de las opositoras más críticas a la ayuda a la Argentina- y Amy Klobuchar (Minnesota). “Ustedes son unas fracasadas”, les espetó el funcionario.

No lograron frustrar el éxito electoral de uno de nuestros grandes aliados en América Latina, el presidente Javier Milei. Ganó por una abrumadora mayoría, con los sectores más pobres de la sociedad votando por la libertad económica, una idea particularmente anatema para la senadora Warren, la ‘peronista estadounidense’ del Senado”, escribió Bessent.

Ya es recurrente la referencia de Bessent a Warren como “american peronist”, e incluso en otro posteo el martes amplió el calificativo a “todos sus compañeros peronistas norteamericanos en el Senado”.

En su posteo del miércoles, Bessent cerró con una posdata en la que volvió a hacer referencia al auxilio financiero a la Argentina, que recibió fuertes críticas y resistencias de distintos sectores en Estados Unidos.

“Me complace informarles [a Warren y Klobuchar] que el puente económico argentino ahora genera ganancias para el pueblo estadounidense. Si bien el término ‘ganancia’ es propio del sector privado y tal vez no les resulte familiar, les insto a que dejen de lado su experiencia previa colaborando con los esfuerzos automatizados de la administración [de Joe] Biden para llevar a la bancarrota al gobierno estadounidense”, señaló, sin dar muchos más detalles.