El reconocido grupo argentino-brasileño culmina la celebración de sus 10 años de trayectoria con un show imperdible en la ciudad. La banda presentará su nuevo espectáculo, Cumpleaños, en un evento repleto de interacción, creatividad, humor y ritmo, pensado para que toda la familia cante, baile, juegue y se divierta.

Domingo 13 de julio – 18 h
TEATRO ASTENGO. Mitre 754 . Rosario

Entradas a la venta en:
» ticketek.com.ar

«Cumpleaños» es una invitación a festejar la música, el encuentro, el juego y la amistad. Con un repertorio festivo atravesado por ritmos brasileños y mixturas sonoras, el espectáculo combina percusión, momentos oníricos y canciones llenas de energía. La banda retoma ideas como la «baticina» (batería con elementos de cocina) y el uso de vasos como instrumento de percusión, llevándolas a la atmósfera del funk carioca en una propuesta lúdica y vibrante.

Será la primera oportunidad para estrenar las canciones de su último disco «Cumpleaños«, nominado a los Premios Gardel 2025, contando así con la tercera nominación en toda su discografía. El espectáculo promete ser un evento inolvidable, donde las familias podrán sumergirse en el universo de PIM PAU y celebrar juntos el cierre de una gira histórica.

Sobre PIM PAU

PIM PAU es un proyecto argentino/brasilero de arte, música y educación para niños y adultos que se ha posicionado como una revelación por sus interesantes propuestas que incorporan a toda la familia. Está integrado por docentes, artistas y realizadores audiovisuales como lo son el brasileño Cassio Carvalho, la bonaerense Eva Harvez y el santafesino Lucho Milocco.

El trío pone al juego como el eje central de sus actividades, videos y presentaciones, destacándose por su identidad lúdica y la búsqueda constante. Desde la publicación de su disco «Recreo» en 2016 la banda se presentó en teatros y festivales de Argentina, Chile, Colombia, Uruguay y Brasil.

Sus videos acumulan millones de visitas en YouTube y sus canciones son escuchadas y utilizadas con fines educativos en diferentes países de América y Europa como Francia, España, Estados Unidos, República Checa, Brasil, Chile, México y Colombia. A partir de la presentación de su segundo disco «Corazón de crianza» en 2019, la banda se consolidó como una propuesta novedosa, distinta y convocante.

En 2021, editó su primer libro: “Arte y educación en las infancias” (Umacapiruá), declarado de Interés para la Educación y la Comunicación Social por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, que recorre el abordaje pedagógico de este proyecto que surgió en el aula y en los escenarios para posicionar el juego como centro de las actividades en las infancias.

En 2022, inauguró la colección Pipoca, libros en cartoné para la primera infancia que ya cuenta con tres títulos: “Corazón de maíz”“La tortuga” y “Abrigame las huellas”, ilustrados por las chilenas Paloma Valdivia y Alejandra Acosta.

A fines de 2023 lanzan su tercer disco «Upa» donde invitan a ese estado de descubrimiento constante de los primeros años de vida del bebé y de la adultez que acompaña los estadios de crecimiento y exploración.

La prensa dijo:

“Quince canciones que mecen y acunan, participaciones especiales y una invitación a sumergirse en los primeros años de vida de las niñeces”. Candela Gomes Diez, reseña en Página/12.

“Upa” remite sobre todo a ese estado de permanente descubrimiento que caracteriza a los primeros años de vida. Donde algo tan sencillo como desayunar, aprender una palabra o practicar un juego alcanza resonancias planetarias. Y cada día es el equivalente a una gran aventura, digna de una novela de Julio Verne, J. K. Rowling o Tolkien”. Juan Ignacio Novak, reseña en El Litoral.

“Siempre inquietos y buscando su lenguaje en un trabajo con la infancia tanto desde lo artístico como docentes presentan Upa” Rosanna Peveroni, mención en La Diaria de Uruguay.